Construye tu Fábrica del Futuro
Descubre lo último en máquina-herramienta, automatización industrial y software para transformar tu negocio
Impulsa tus ventas
Transforma tu Fábrica
Súmate a la 4ª Revolución Industrial
Industry 4.0 Congress
Aprende e inspírate en el foro internacional más grande de España sobre Industria 4.0
Factories of the Future Awards
Aprovecha todas las actividades de network que tenenemos preparadas para ti
Descárgate todos los materiales de comunicación de la Feria
Forma parte de AF
La estrategia ideal para ampliar tu influencia en el sector y posicionarte como líder
Los Factories of the Future Awards están destinados a reconocer el trabajo, el liderazgo y la transformación de aquellas empresas que apuestan por la innovación y se adaptan a la nueva era de la Industria 4.0. Se enfocan en las áreas de modelo de negocio, nuevos productos, equipos, procesos operativos, gestión de la comunicación, marketing o experiencia de cliente.
El pasado 5 de abril, en el marco de #AF2017, se celebró la ceremonia de entrega de los Factories of the Future Awards en el Hotel Majestic de Barcelona. Se presentaron más de 100 candidaturas de las que accedieron a la fase final 3 de cada categoría.
Finalistas:
GANADOR:
Por el desarrollo de un sistema de inteligencia adaptativa para la optimización dinámica del ciclo de licuefacción en la planta de separación de gases del aire. Se trata de tecnología Industria 4.0 aplicada en este caso a la industria de proceso, donde se combina el uso de captura masiva de datos, análisis y minería de los mismos, modelización mediante redes neuronales en inteligencia artificial consiguiendo disminuir el consumo eléctrico del ciclo de licuefacción. El jurado ha valorado positivamente su impacto social, en cuanto a reducción de consumo energético y emisiones de CO2.
Finalistas:
GANADOR:
Por el manipulador móvil TIAGo que supone un paso adelante en la implementación de la robótica colaborativa en entornos industriales. Esta familia de robots mejorará la calidad de los puestos de trabajo y contribuirá a la inclusión en entornos industriales de personas de edad más avanzada o con discapacidades físicas, ya que el robot TIAGo trabaja de forma cooperativa con los operarios, al mismo tiempo que mejora la ergonomía y la productividad. Y permite su programación de forma sencilla mediante algoritmos de “learning by demostration”. La robótica colaborativa es una tendencia y robots como el de Pal Robotics contribuirán a reforzar la competitividad de Europa respecto a otras regiones del mundo, atrayendo a más actores en la cadena de valor al mismo tiempo que se generan nuevos modelos de negocio.
Finalistas:
GANADOR:
Por su sistema ciberfísico a través de IoT que interconecta y gestiona, en tiempo real, todos los actores de fábricas de cualquier sector y tamaño. La solución desarrollada cubre un importante gap para la consecución de la Industria 4.0, especialmente concebida para su implementación en PYMES industriales. Su flexibilidad para actuar en cualquier fábrica lo hace especialmente escalable y adaptable a las necesidades del usuario final.
Finalistas:
GANADOR:
Por su programa INGENIUM de talento para mejorar las capacidades en industria 4.0 de todo el grupo industrial. Se trata de una iniciativa interna, financiada con recursos propios, para promover la innovación desde dentro, siguiendo una aproximación bottom-up, implicando a personal de distinas áreas de la empresa. Un buen ejemplo de intraemprendimiento y de Open Innovation.