La automatización industrial, como la mayoría de los avances, surge de una necesidad: la necesidad de mejorar el proceso manual de realizar actividades físicas o mecánicas de gran dificultad, ya sea por su peligrosidad, productividad o necesidad de perfección.
El uso de esta tecnología afecta positivamente tanto a la rentabilidad y productividad de la empresa, como a la mejora de la calidad del trabajo y las condiciones de los empleados, pasando también por factores tan valorados y necesarios como la sostenibilidad o la mejora de la eficiencia energética.
Cada vez son más las empresas del ámbito industrial que apuestan por la automatización. Es por ello que abordaremos en una serie de posts las 7 tendencias que están revolucionando el mercado y las startups más activas dentro de ellas, que hemos detectado utilizando la plataforma Linknovate. En el anteriores post, hablamos de Mantenimiento Predictivo y de Industrial Internet of Things.
Ahora abordaremos el impacto de los robots colaborativos en la industria.