9-11 ABRIL 2024
FIRA BARCELONA - GRAN VÍA
Certamen Factories of the Future

Reconocimiento a la labor y la excelencia en la industria manufacturera

Este certamen reconoce el trabajo, el liderazgo y la transformación de aquellas empresas que apuestan por la innovación y la sostenibilidad y se adaptan a la nueva era de la industria 4.0. Cada una de las categorías se enfoca en distintas áreas de modelo de negocio, nuevos productos, equipos, procesos operativos, experiencia de cliente, economía circular, investigación e innovación.

A. Liderazgo en la transformación digital de la planta industrial

Esta categoría está destinada a reconocer a empresas que han realizado una transformación de sus procesos incorporando la digitalización y las tecnologías 4.0 (ciberseguridad, digital twin, IoT, cloud industrial, data analytics, automatización…) en sus operaciones o áreas de gestión.

B. Mejor equipo o sistema industrial para la fábrica del futuro

El premio al Mejor equipo o sistema industrial para la fabrica del futuro reconoce aquellas soluciones de proveedor que permiten la implantación de maquinaria avanzada o sistemas innovadores que incorporen la digitalización y automatización en las industrias como elemento clave para la competitividad de las empresas cliente. Será un requisito indispensable que los productos o servicios se encuentren ya implantados en al menos dos empresas a la fecha de cierre de candidaturas.

C. Startup más disruptiva en el ámbito industrial

El premio a la Startup más disruptiva en el ámbito industrial está destinado a reconocer a empresas de nueva creación y proyectos de emprendimiento con una trayectoria inferior a 6 años con una propuesta de valor en el ámbito industrial y las tecnologías de fabricación. El premio se destina tanto a proveedores de soluciones industriales como empresas fabricantes y de manufactura.

D. Investigación y desarrollo en plantas industriales

En esta categoría está destinada a desarrollos en el ámbito de la inteligencia artificial (AI) en procesos industriales y de producción. Se valorarán los proyectos que visualicen el impacto transformador del uso de tecnologías de procesado de lenguaje natural y de machine learning en ámbitos transversales como computer vision, mantenimiento, asistentes, soluciones contactless. También se valorará su combinación con soluciones de robotización de procesos (RPA).
La escala del proyecto incluye implantaciones industriales, pilotos y pruebas de concepto.
En la candidatura deberá mencionarse la fecha de inicio y fecha de finalización.

E. Excelencia en sostenibilidad, ecodesarrollo industrial y economía circular

Esta categoría se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por las Naciones Unidas y está destinada a reconocer los mejores proyectos en el ámbito de la sostenibilidad industrial. Podrán presentarse aquellas iniciativas y soluciones que promuevan el desarrollo de procesos productivos más eficientes y sostenibles, la optimización del ciclo de vida del producto, la reciclabilidad y reutilización de los residuos. Podrán presentarse también las soluciones que favorezcan la descarbonización, la reducción de la huella de carbono del producto final y su proceso productivo, así como aquellos proyectos que impulsen la relocalización y favorezcan la producción en entornos locales.