9-11 ABRIL 2024
FIRA BARCELONA - GRAN VÍA
Congreso Nacional de Gestores de Poligonos Industriales

Advanced Factories acogerá el jueves 20 de abril Congreso Nacional de Gestores de Polígonos Industriales. Se trata de una actividad enmarcada en el Industry 4.0 Congress en la que contaremos con la participación de representantes de diversos ecosistemas industriales de España con el fin de poner en común las principales dificultades con que se encuentra cada uno de ellos, y las soluciones más innovadoras que se han implementado.

Y es que, a pesar de que la industria 4.0 está claramente implantada en nuestras fábricas, y la digitalización abraza todos los ámbitos de nuestra vida, si centramos la mirada en el conjunto de área económica que representan los polígonos industriales, observamos que en su gran mayoría todavía presentan carencias de digitalización. de conectividad, y es lo que es más, ofrecen enormes oportunidades de crear sinergias y trabajar la colaboración, acercándose así la era de la industria 5.0.

El objetivo de este Congreso de Gestores de Polígonos es impulsar la transformación digital de las zonas industriales de nuestro mercado, impulsando la implanación de buenas infraestructuras de movilidad de mercancías, alta conectividad y buenas conexiones de 5G para las fábricas, mejorar la transferencia tecnológica entre los miembros de las áreas industriales, o fomentar la colaboración y las sinergias entre las empresas que conforman un PAE son los principales retos que tienen que liderar los gestores de polígonos industriales.

Por todo ello, hasta el 12 de febrero de 2023, el comité organizador del congreso está abierto a recibir cualquier candidatura que aporte nuevas ideas inspiradoras y disruptivas, y en especial casos de éxito y proyectos que inspiren a los gestores de polígonos industriales aportando soluciones de sostenibilidad y competitividad.

Temáticas

Digitalización y conectividad: Soluciones, proyectos e iniciativas agrupadas que favorezcan la transformación digital en los Poligonos de Actividad Económica
Colaboración entre empresas, áreas económicas, municipios y AAPP: Difusión de programas e iniciativas que fomentan las sinergias entre empresas y su entorno próximo.
Movilidad, logística y transportes: Presentación de tendencias y proyectos de optimización y eficiencia en la cadena de suministro.
Sostenibilidad, gestión eficiente de recursos y ahorro energético: Propuestas en el ámbito de las economias de escala para la gestión de recursos, residuos y conocimiento