AI for Industry International Congress
Los próximos 28 y 29 de abril, se celebra el AI for Industry International Congress, una jornada virtual para conocer nuevos desarrollos que emergen como motor de cambio en todos los sectores y que marcan la agenda tecnológica de las empresas.
El desarrollo de fábricas inteligentes, con unos niveles de automatización y robotización sin precedentes, está transformando la cadena de valor de las empresas y, de forma transversal, la economía. El Big Data y la IA han impulsado la Industria 4.0, gracias a que las soluciones de software inteligente pueden utilizar los altos volúmenes de datos generados por una fábrica para identificar tendencias y patrones. Luego, esa información se puede usar para hacer que los procesos de fabricación sean más eficientes y reducir su consumo de energía. La ponencia inaugural del evento será a cargo de Nuria Oliver, PhD en AI por el MIT y la primera mujer española especializada en computación científica.
Consulta aquí la agenda de la jornada y el who is who de los ponentes.
En la sesión del miércoles 28, el debate se centrará en la Industria 4.0, estos son los ponentes que nos acompañarán:
- Nuria Oliver | Ph.D. en IA por MIT & Cofundadora de ELLIS
- Natalia Mira & Daniel Martínez | Grupo Álava Ingenieros
- Alejandro Rosales| Science & Technology Manager, Iris Technology
- Josu Bilbao| Head of ICT research Department, Ikerlan
- Jone Echazarra| Head of the Computer Vision Group, Tecnalia
- Ángel Batalla| CEO Last Mile Team
- Caroline Vandenplas | Senior Data Scientist, B12 Consulting (Bélgica)
- Daniel Kumpel | CEO, IOVI
- Javier Orús Lacort | CEO & Co-Founder, Predictland
- Carlos Gonzalez-Val | AI R&D Engineer, AIMEN Centro Tecnológico
- Manuel Domínguez Álvarez | CDO, ALTER Technology
- Davide Moroni | Researcher, Information Science & Technologies Institute (Italia)
En la sesión del jueves 29, se abordarán proyectos y desarrollos con diferentes ámbitos de aplicación, ya sea la salud, la alimentación, ciberseguridad o el tratamiento del agua y contaremos con la participación de:
- Enric Vázquez-Suñé| Scientific researcher, IDAEA-CSIC
- Miguel Ares| Principal Investigator, CD6-UPC
- Maite González| Researcher in Electronics and Communications Unit, Tekniker
- Mª José Bengoechea| CTO, Nulab
- Renato Turchetta | Imasenic
El congreso se celebrará en la plataforma secpholand, un entorno virtual inmersivo en el cual se podrá asistir a eventos online como el AI for Industry International Congress o conectar con otros profesionales del sector deep tech.
A partir del jueves 22 de abril se puede descargar aquí la aplicación para instalarla en tu ordenador y así poder acceder a sepcholand. Para registrarse al evento como usuario invitado, solo hay que indicar el nombre y apellidos, empresa, correo electrónico y personalizar tu avatar.
Mira el tráiler del AI for Industry Congress: