
Las tecnologías energéticas y de descarbonización son decisivas para revertir la situación medioambiental actual. El proyecto DIGIBIO, tiene como objetivo desarrollar un sistema digital capaz de captar información y analizar la eficiencia de procesos de revalorización de biomasa orientados a la obtención sostenible de bioproductos y/o bioenergía.
Leer más
Una de las tecnologías clave para la modernización de los procesos de las plantas industriales es el Digital Twin (o Gemelo Digital, en español). De hecho, el 70% de las empresas industriales utilizarán esta tecnología para realizar simulación de procesos y evaluaciones de escenarios, según IDC. Es más, MarketsandMarkets apunta que esta tecnología crecerá hasta los 35.800 millones de dólares en 2025.
Leer más
El sector ferroviario ha cambiado mucho en los últimos años, evolucionando hacia un servicio mucho más amplio, el de la movilidad. El sector se encuentra en un momento de cambio de paradigma, y sus tres desafíos más importantes (más transversalidad, más competitividad y más sostenibilidad) sólo son asumibles con la ayuda intensiva de la tecnología.
Leer más
¿Cuáles son las principales tendencias industriales que veremos en este 2021? Gracias a diversos estudios, desde Advanced Factories recogemos los puntos más destacados para la industria 4.0 y que podremos descubrir del 8 al 10 de junio en Barcelona
Leer más
Para realizar cualquiera proyecto, es imprescindible conocer las diferentes tecnologías de digitalización industrial que podemos encontrar hoy en día e incorporar la ciberseguridad en los mismos, analizando y evaluando los riesgos y adoptando las normas y estándares que establecen las mejores prácticas y recomendaciones para incrementar la seguridad de los sistemas de control industrial frente a ciberamenazas.
Leer más
Las industrias están afrontando un proceso de digitalización del cual los ecosistemas que las acogen no pueden permanecer impávidos. Las infraestructuras de polígonos industriales son una respuesta válida que se complementa con nuevas estructuras industriales urbanas y sobre ello nos hablaron los expertos en el I Congreso Nacional de Polígonos Industriales que tuvo lugar en Advanced Factories 2020. En este artículo recogemos los principales puntos aportados por Romina Moya, Gerente de APPI
Leer más
El estudio Smart Industry elaborado por el Observatorio de la Industria 4.0 incluye en su edición 2020 algunas conclusiones relacionadas con la manera en que la pandemia y la situación ocasionada por la misma han afectado a las industrias españolas, impulsando en muchos casos la digitalización del sector.
Leer más
Observatorio de la lndustria 4.0 ha presentado el III Estudio SMART INDUSTRY, la tercera edición de un informe que tiene como objetivo evaluar el estado de las empresas en España en lo que respecta a la implantación de la industria 4.0, así como establecer nuevos hitos en el camino hacia la transformación digital.
En este estudio han participado empresas que superan una facturación total de 33.500 millones de euros en el último año y el 78% de las respuestas proceden de altos directivos de las compañías participantes que tienen una media de 2.120 empleados.

Once candidaturas finalistas optan al V Premio Impulso de la Industria Conectada, convocado por el Observatorio de la Industria 4.0 y que se dará a conocer el próximo día 26 de noviembre coincidiendo con la presentación del III Estudio Smart Industry 4.0.
Leer más
Nebext trae de vuelta los eventos profesionales 100% presenciales. Estamos preparando una quinta edición de Advanced Factories sin precedentes para que tú solo te preocupes de hacer negocios.
Leer más